GRUPO DE DESARROLLO TERRITORIAL

Una de las funciones de la Secretaria de Gestión Integral es la planificación estratégica del territorio y del futuro del municipio. El territorio es una comunidad humana con sentido de pertenencia, de futuro y de apropiación de un espacio físico, natural o artificial. Se trata de una construcción social que se nutre de la cultura, la política, la tecnología y la infraestructura, y que contribuye a responder a los desafíos del desarrollo, de la sostenibilidad y de la igualdad. Es en esta compleja trama donde interesa conocer y mejorar la calidad de las políticas de desarrollo territorial en los países de América Latina y el Caribe, a fin de reducir desigualdades y crear capacidades.
-
Coordinar la formulación y/o aprobación, seguimiento, revisión y ajustes al Plan Básico de Ordenamiento Territorial, instrumentos de gestión e instrumentos de financiación en el marco de la Ley 388 de 1997 y sus decretos reglamentarios, o aquellas normas que los modifiquen, deroguen o sustituyan y gestionar con los diferentes actores públicos y privados la implementación de los proyectos estratégicos o específicos y los instrumentos complementarios que permitan la concreción del modelo de ocupación definido en el Plan Básico de Ordenamiento Territorial.
-
Construir con los diferentes actores, el modelo de desarrollo municipal coherente con las políticas nacionales, departamentales y regionales, proponiendo el lineamiento de la ciudad – región y los lineamientos de política pública que lo desarrollen.
-
Realizar los estudios referidos al modelo de desarrollo y al futuro estratégico del Municipio y la región.
-
Realizar el seguimiento a la socialización por parte de los líderes de proceso a los funcionarios de la Administración Municipal sobre los documentos del Sistema de Gestión de la Calidad elaborados y/o modificados.
-
Las demás que se le asignen y establezca la Constitución, la ley, las ordenanzas, los acuerdos, los decretos y los reglamentos y las que surjan como consecuencia del desarrollo normativo jurisprudencial.
.